Compuestos > ► Compuestos polietileno

PEAD - HDPE con fibra
Nuestros compuestos de HDPE con fibra
Los grados de Mexpolimeros pueden ser 100% de primera calidad o estar disponibles con hasta un 10-30% de contenido de poliamida 6 recicladoa como soluciones económicas y respetuosas con el medio ambiente. Disponible en diferentes grados, estabilizados al calor y a los rayos UV, reforzados tanto con fibra de vidrio (incluso de alto impacto) como con microesferas de vidrio, cargados con cargas minerales (talco, caolín, wollastonita, incluso mixtos), modificados al impacto, clase de autoextinguible UL94 V0 ( también libres de halógenos) con certificación UL (tarjeta amarilla). La adición de fibra de vidrio amplía el equilibrio de propiedades de la poliamida al aumentar significativamente la resistencia, la rigidez, la temperatura de distorsión térmica, la resistencia a la abrasión y la estabilidad dimensional. Esto se logra sin pérdida de resistencia al impacto, aunque se reduce el alargamiento a la rotura, lo que los convierte en candidatos ideales para diversas aplicaciones estructurales. PA6 se encuentran entre la familia de polímeros más versátil con aplicaciones en una amplia gama de industrias, como la construcción y la construcción, consumo, industrial y automotriz. Mexpolimeros ofrece una amplia gama de rendimiento, desde grados modificados contra impactos para una dureza excelente hasta grados reforzados con vidrio al 60% para una alta resistencia mecánica y estabilidad térmica.
L'HDPE con fibra, tipicamente fibra di vetro, è un materiale composito termoplastico con maggiore resistenza meccanica, rigidità e stabilità dimensionale, adatto per applicazioni strutturali come componentistica automobilistica, materiali edili e tubazioni, grazie alla sinergia tra la resistenza chimica dell'HDPE e le proprietà delle fibre.
Per Applicazioni Strutturali e Componenti Pesanti
Polietilene ad alta densità rinforzato con fibra di vetro (Long Glass Fiber Reinforced HDPE): Questo materiale combina l'HDPE con fibre di vetro lunghe per ottenere una maggiore resistenza meccanica, resistenza agli urti e stabilità dimensionale.
Pro: Eccellente resistenza chimica e agli urti, durevolezza e leggerezza, adatto per applicazioni strutturali che richiedono integrità.
Contro: Il processo di produzione è specifico e richiede competenze per l'incorporazione uniforme delle fibre.
Per Tubazioni ad Alte Prestazioni
Tubi in HDPE rinforzati con fibra di vetro: L'HDPE rinforzato è utilizzato per produrre tubazioni ad alte prestazioni, particolarmente adatto per il settore delle condotte.
Pro: Buona stabilità chimica e capacità di resistere alla corrosione in ambienti acidi e alcalini. La tecnologia di rinforzo è considerata ad alto rapporto costo-efficacia per le tubazioni.
Contro: Potrebbe non essere l'opzione più indicata per acidi ossidanti forti, che possono attaccare la matrice polimerica.
Per Applicazioni Generiche che Richiedono Maggiore Robustezza
HDPE rinforzato con fibre di vetro o carbonio: Materiali compositi che utilizzano fibre di carbonio o vetro per migliorare le proprietà meccaniche dell'HDPE.
Pro: Maggiore resistenza e rigidità rispetto all'HDPE non rinforzato, rendendolo ideale per componenti automobilistici, materiali edili e altri usi strutturali.
Contro: Aumenta il costo del materiale rispetto al polimero puro e può influire sulla sua flessibilità.
Come Scegliere l'HDPE con Fibra Giusto
Identifica l'applicazione specifica: Le esigenze di resistenza, stabilità dimensionale e resistenza agli agenti chimici variano notevolmente tra le applicazioni strutturali, le tubazioni o altri componenti.
Valuta il tipo di fibra: Le fibre di vetro sono una scelta comune, ma per applicazioni più estreme o con requisiti specifici, le fibre di carbonio potrebbero essere più adatte.
Considera la tipologia di fibra: Le fibre lunghe offrono maggiore tenacità e resistenza agli urti, mentre le fibre corte sono più facili da lavorare ma possono avere proprietà meccaniche leggermente inferiori.
El HDPE es un material termoplástico parcialmente amorfo y parcialmente cristalino. El HDPE tiene pocas ramas secundarias, como consecuencia de la linealidad de la cadena, alcanzan altos grados de cristalinidad que determinan la permeabilidad más alta y más baja de todas las clases de polietilenos. El grado de cristalinidad depende del peso molecular, la cantidad de comonómero presente y el tratamiento térmico aplicado. Las macromoléculas de HDPE son esencialmente lineales, con menos de una rama por cada 200 átomos de carbono en la cadena principal. Como consecuencia de la linealidad de la cadena, alcanzan altos grados de cristalinidad que determinan la permeabilidad más alta y más baja de todos los tipos de polietilenos, por lo tanto, siempre tiene una densidad superior a 940 kg/m3. HDPE, polietileno de alta densidad: polímero con una cadena altamente lineal que da como resultado un polímero en estado sólido con un alto grado de cristalinidad (hasta 80%). Su temperatura de fusión, Tm, es igual a 135°C. Tiene mejores propiedades mecánicas (rigidez, dureza y resistencia a la tracción) y mejor resistencia química y térmica que el polietileno de baja densidad, gracias a su mayor densidad. También es resistente a bajas temperaturas, impermeable, inerte (al contenido), con baja estabilidad dimensional y no tóxico. Para aplicaciones de moldeo por soplado, las resinas de HDPE ofrecen una excelente combinación de rigidez y resistencia al desgarro, lo que las convierte en los materiales elegidos para diversas aplicaciones en los sectores de cuidado personal, uso doméstico, embalaje industrial y botellas. Las resinas HDPE también se cuentan para aplicaciones de película que requieren rigidez y barrera contra la humedad. El polietileno de alta densidad (HDPE) se produce normalmente con un peso molecular entre 200,000 y 500,000, pero también puede ser mayor. Para obtener más información sobre HDPE, podemos ver un poco de su historia, sus propiedades, sus aplicaciones y su proceso de producción: polietileno de alta densidad (HDPE) para aplicaciones de empaques rígidos y flexibles. Para aplicaciones de soplado, las resinas de HDPE ofrecen una excelente combinación de rigidez y resistencia al desgarro, lo que las convierte en los materiales elegidos para diversas aplicaciones en los sectores de cuidado personal, uso doméstico, embalaje industrial y botellas. Las resinas de HDPE también se cuentan para aplicaciones de película que requieren rigidez y barrera contra la humedad.
Propiedades
- Cristalinidad: Es cristalino en más de un 90%
- Temperatura de transición vítrea: Tiene 2 valores, a -30ºC y a -80 ºC
- Punto de fusión: 135ºC Esto le hace resistente al agua en ebullición
- Rango de temperaturas de trabajo: Desde -100ºC hasta +120ºC
- Propiedades ópticas: Debido a su alta densidad es opaco.
- Densidad: Inferior a la del agua; valores entre 945 y 960 kg por m3
- Viscosidad: Elevada. Índice de fluidez menor de 1g/10min, a 190ºC y 16kg de tensión
- Flexibilidad: Comparativamente, es más flexible que el polipropileno
- Resistencia Química: Excelente frente a ácidos, bases y alcoholes.
Procesos de polietileno de alta densidad
Los procesos de suspensión en slurry y fase gaseosa son las dos categorías principales de procesos para producir polietileno de alta densidad.
Aplicaciones
El HDPE tiene muchas aplicaciones en la industria actual. Más de la mitad de su uso es para la fabricación de recipientes, tapas y cierres; otro gran volumen se moldea para utensilios domésticos y juguetes; un uso también importante que tiene es para tuberías y conductos. Su uso para empaquetar se ha incrementado debido a su bajo coste, flexibilidad, durabilidad, su capacidad para resistir el proceso de esterilización, y resistencia a muchas sustancias químicas. Entre otros muchos productos enlos que se utiliza el hdpe, podemos nombrar botes de aceite lubricante (automoción)y para disolventes orgánicos, mangos de cutter, depósitos de gasolina, botellas de leche,bolsas de plástico y juguetes. Para la fabricación de artículos huecos, como botellas, se usaun procedimiento parecido al de soplado del vidrio. Se usan también el moldeo por compresióny la conformación de láminas previamente formadas.